ACCESO Y USO A LOS SERVICIOS FINANCIEROS DEL SECTOR MICROEMPRESARIAL EN COLOMBIA
Resumo
El objetivo del presente trabajo consiste en analizar el acceso y uso a los servicios financieros por parte del subsector de la confección en la ciudad de Ibagué, Colombia. La investigación es de tipo exploratorio y utiliza técnicas cualitativas y cuantitativas para su desarrollo, a través de ejercicios con esquemas como grupos focales (microempresas del subsector de confecciones y entidades financieras de la ciudad de Ibagué). A partir de un muestreo aleatorio simple, se obtuvo un tamaño de 204 microempresas del subsector de la confección, con un grado de certeza del 95% y un nivel de significancia del 5%, de las 432 microempresas tomadas como población. Los resultados muestran que al 68% de los microempresarios las entidades financieras les ha negado un crédito, porque no cuentan con suficiente capacidad de endeudamiento. No obstante, quienes han logrado el acceso y uso de los servicios financieros, les ha contribuido al crecimiento del negocio. Como conclusión, se destaca que para lograr una mayor eficiencia en las líneas de crédito que solicitan los microempresarios, es importante mejorar los requisitos e instrumentos públicos y privados disponibles para ello, así como la implementación de programas en educación financiera.